Ten cuidado con los correos de Gmail, suplantan entidades y aparecen como verificadas 4y54x

Ten cuidado con los correos de Gmail, suplantan entidades y aparecen como verificadas

Ojo, debes tener cuidado con cualquier correo que recibas de Gmail, aunque aparezca como verificado avisando de que sería auténtico porque parece ser que se están suplantando identidades y los cibercriminales estarían saltándose ese sistema, lo cual es muy peligroso. 5f2742

Para ponernos en contexto, debes saber que Gmail introdujo en 2020 una tecnología que permite identificar a los mensajes como auténticos, es decir, un sistema que verifica la identidad de quién envía el mensaje, mostrándose una marca de verificación de color azul en ese caso.

A este sistema se podía inscribir cualquier marca, de manera que, si enviaban un correo a alguien, el nombre de su empresa aparecía junto a esa insignia de color azul que informaba que estaba ante un correo auténtico y legítimo, es decir, que el dueño es quien dice ser en el correo.

Ese indicador daba tranquilidad a los s, y podían estar seguros de que el email que tuviese esa insignia era real, lo que las mantenía a salvo de estafas vía correo que tan comunes son últimamente, como el que conocimos hace poco, un email que suplanta al servicio iCloud.

Los ciberdelincuentes podrían saltarse el sistema 2s5ke

Parece ser que los ciberdelincuentes han podido saltarse esta tecnología, lo que supone que han podido engañar al sistema que autentifica los correos y los marca como legítimos, un hecho muy peligroso que pone en jaque a Gmail, ya que permite esquivar los controles de seguridad.

Por tanto, un correo que apareciese como auténtico podría no serlo si esto no se arregla, causando problemas de gravedad a los s que creen que el correo es real cuando no lo es, pudiendo ser víctimas de estafas o engaños de un correo que consideraban seguro.

Ha sido un ingeniero de seguridad quien ha descubierto este grave fallo de seguridad, que publicó los resultados de su investigación en Twitter, y que supusieron un auténtico revuelo por las consecuencias que conlleva, y eso a pesar de haber enviado informes primero a Google.

La compañía hizo caso omiso a su aviso y no le dio mayor importancia, pero con el anuncio público, la compañía reconsideró su postura y Google revisará la tecnología para intentar arreglar la vulnerabilidad que puede traer importantes consecuencias a los s.

Hasta entonces, con cualquier correo que recibas en Gmail, por muy auténtico que aparezca debes estar alerta comprobando aspectos que te ayudan a determinar cuando un correo es real o es una estafa, te pueden servir los mismos que te permiten detectar bulos de WhatsApp, pues ahora mismo un email que estuviese verificado podría haber sido suplantado.

Vía: Gizmochina

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Jonay Estévez
@JEG_91 | LinkedIn

Técnico Superior en istración de Sistemas Informáticos en Red, y Comunicación online y social media. Corazón dividido entre iOS y Android, meteoaficionado y fotoaficionado. Me encantan los gadgets y me apasionan las redes sociales. Soy el especialista en productos de Apple. Fui de sistemas antes de dedicarme al periodismo.